Cómo las mediciones de GLP-1 están cambiando nuestra forma de comer y por qué los snacks proteicos son más importantes que nunca.
Compartir
Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1 RA) se han convertido en agentes transformadores en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. Desarrollados inicialmente para el control glucémico, ahora se reconocen por su influencia multifacética en el peso corporal, el comportamiento alimentario y la salud cardiometabólica. (1)
Si está tomando medicamentos GLP-1 como Ozempic, Wegovy o Saxenda, es probable que note algunos cambios importantes, especialmente en sus hábitos alimenticios. Pero hay algo que mucha gente desconoce: es posible que no esté consumiendo suficiente proteína. (2)
Impacto en la ingesta de proteínas:
Dada la naturaleza catabólica de la pérdida de peso rápida, una disminución en la ingesta de proteínas genera preocupación respecto a la preservación de la masa muscular magra. Diversos estudios con densitometría ósea (DEXA) han confirmado que la pérdida de peso inducida por los agonistas del receptor GLP-1 puede conllevar reducciones en la masa libre de grasa, sobre todo si la ingesta de proteínas en la dieta no es suficiente. Esto es especialmente crítico para los adultos mayores o aquellos con riesgo de sarcopenia. La sarcopenia es una enfermedad muscular (insuficiencia muscular) que se desarrolla a lo largo de la vida, común en adultos mayores, pero que también puede presentarse a edades más tempranas. (3.4)
Modificaciones de comportamiento y estilo de vida:
Los fármacos GLP-1 reducen significativamente la ingesta calórica al aumentar la saciedad y disminuir los antojos. Estos efectos fisiológicos se traducen en modificaciones del comportamiento: los pacientes informan menos episodios de atracones y una mayor capacidad para resistir alimentos muy apetecibles y con alta densidad energética. (5)
La reducción de peso y la mejora de los marcadores metabólicos se asocian con una mayor autoestima, una mejor imagen corporal y mejores resultados en la salud mental. Los estudios revelaron mejoras significativas en los resultados reportados por los pacientes, incluyendo la calidad de vida y el bienestar psicológico. (6)
Las personas con niveles elevados de GLP-1 suelen decir que se les olvida comer o que se saltan comidas. Por eso, contar con opciones fáciles de llevar, como nuestros snacks, puede marcar la diferencia para mantener el cuerpo nutrido y sentirse bien.
¿Por qué deberías comer nuestros snacks?
Nuestros snacks ricos en proteínas están diseñados precisamente para cubrir este tipo de carencias nutricionales. Ya sea por una mañana ajetreada, después de entrenar o simplemente para picar algo entre comidas, nuestros snacks te aportan las proteínas que tu cuerpo necesita, sin exceso de calorías ni azúcar.
Para las personas que reciben terapia con GLP-1, agregar refrigerios ricos en proteínas puede ayudar a equilibrar la ingesta de macronutrientes, combatir la pérdida muscular y mantener una sensación de saciedad y energía durante todo el día.
Los medicamentos GLP-1 te ayudan a comer menos. ¡Ah! Mi ayuda garantiza que sigas comiendo bien.
Ejemplos de snacks ricos en proteínas:
Barrita de proteína de guisante con frambuesa
· Barrita proteica con avellanas de lujo
Barrita de cereales con coco
• Chocolate con leche proteico y caramelo salado
Barrita de proteína cruda con frutos secos y bayas rojas
Judías saladas fusión y trufa
Bolas de proteína de guisante recubiertas de coco con mantequilla de cacahuete.
Bibliografía:
1. Secher A, Jelsing J, Baquero AF, Hecksher-Sørensen J, Cowley MA, Dalbøge LS, Hansen G, Grove KL, Pyke C, Raun K, Schäffer L, Tang-Christensen M, Verma S, Witgen BM, Vrang N, Bjerre Knudsen L. El núcleo del arco media la pérdida de peso del agonista del receptor de GLP-1 dependiente de liraglutida. J Clin invertir. Octubre de 2014;124(10):4473-88. doi: 10.1172/JCI75276. Publicación electrónica del 9 de septiembre de 2014. PMID: 25202980; PMCID: PMC4215190.
2. Wilding JPH, Batterham RL, Calanna S, Davies M, Van Gaal LF, Lingvay I, McGowan BM, Rosenstock J, Tran MTD, Wadden TA, Wharton S, Yokote K, Zeuthen N, Kushner RF; Grupo de Estudio STEP 1. Semaglutida una vez por semana en adultos con sobrepeso u obesidad. N Engl J Med. 18 de marzo de 2021;384(11):989-1002. doi: 10.1056/NEJMoa2032183. Publicación electrónica: 10 de febrero de 2021. PMID: 33567185.
3. Lundgren JR, Janus C, Jensen SBK, Juhl CR, Olsen LM, Christensen RM, Svane MS, Bandholm T, Bojsen-Møller KN, Blond MB, Jensen JB, Stallknecht BM, Holst JJ, Madsbad S, Torekov SS. Mantener una pérdida de peso saludable con ejercicio, liraglutida o ambos combinados. N Engl J Med 2021 6 de mayo;384(18):1719-1730. doi: 10.1056/NEJMoa2028198. PMID: 33951361.
4. Cruz-Jentoft AJ, Bahat G, Bauer J, Boirie Y, Bruyère O, Cederholm T, Cooper C, Landi F, Rolland Y, Sayer AA, Schneider SM, Sieber CC, Topinkova E, Vandewoude M, Visser M, Zamboni M; Grupo de Redacción del Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores 2 (EWGSOP2) y Grupo Ampliado del EWGSOP2. Sarcopenia: consenso europeo revisado sobre definición y diagnóstico. Age Aging. 1 de enero de 2019;48(1):16-31. doi: 10.1093/ageing/afy169. Fe de erratas en: Age
Envejecimiento. 1 de julio de 2019;48(4):601. doi: 10.1093/ageing/afz046. PMID: 30312372; PMCID: PMC6322506.
5. Pi-Sunyer X, Astrup A, Fujioka K, Greenway F, Halpern A, Krempf M, Lau DC, le Roux CW, Violante Ortiz R, Jensen CB, Wilding JP; Grupo de Estudio SCALE Obesidad y Prediabetes NN8022-1839. Ensayo controlado aleatorizado de 3,0 mg de liraglutida para el control del peso. N Engl J Med. 2 de julio de 2015;373(1):11-22. doi: 10.1056/NEJMoa1411892. PMID: 26132939.
6. Jones RA, Lawlor ER, Birch JM, Patel MI, Werneck AO, Hoare E, Griffin SJ, van Sluijs EMF, Sharp SJ, Ahern AL. Impacto de las intervenciones conductuales para el control del peso en adultos sobre la salud mental: revisión sistemática y metaanálisis. Obes Rev. 2021 abril;22(4):e13150. doi: 10.1111/obr.13150. Epub 2020 octubre 25. PMID: 33103340; PMCID: PMC7116866.
Autor:
Sofía Silva (CP.5784N)