Fruta deshidratada: un tentempié práctico y nutritivo
Compartir
La fruta deshidratada es un tipo de aperitivo elaborado con fruta natural a la que se le ha extraído la mayor parte del agua. Esta deshidratación puede realizarse mediante secado al sol, en hornos, deshidratadores o incluso mediante liofilización.
El resultado es una versión no perecedera de la fruta con una vida útil más larga, que no requiere refrigeración ni otras condiciones de almacenamiento específicas, fácil de transportar y muy sabrosa. (1)
Principales ventajas de la fruta deshidratada
1. Rico en nutrientes y fibra
Al eliminar el agua, se concentran la fibra, las vitaminas y los minerales como el hierro, el potasio, el magnesio y el calcio. La fruta deshidratada puede contener hasta 3,5 veces más fibra que la fruta fresca. Estos nutrientes son importantes para el tránsito intestinal, la densidad muscular, la salud ósea y el equilibrio electrolítico.
2. Antioxidantes y compuestos bioactivos
Al igual que la fruta fresca, la fruta deshidratada contiene polifenoles y otros antioxidantes que reducen el estrés oxidativo celular y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
3. Práctico y duradero
o Con una larga vida útil y sin necesidad de refrigeración, es ideal para llevar de viaje, a la oficina, de paseo o en cualquier momento en que necesite un aporte rápido de energía.
4. Impacto positivo en la calidad diaria de los alimentos
Los estudios demuestran que las personas que consumen fruta sin protección tienden a tener una dieta más saludable y valores de IMC más bajos, ya que es un refrigerio bajo en energía y tiende a reemplazar otros refrigerios menos equilibrados. (2)
¿Cómo elegir fruta deshidratada de buena calidad e incluirla en la dieta diaria?
Al elegir tu tentempié de fruta deshidratada y saber cómo incluirlo en tu día a día, ten en cuenta las siguientes preguntas:
• Sin azúcares añadidos, colorantes ni conservantes.
Muchos de estos snacks contienen azúcares añadidos o sulfitos para mantener su color. Elige versiones naturales sin aditivos.
• Es importante prestar atención a las porciones.
La fruta deshidratada tiene una mayor concentración de azúcar natural (fructosa) y, por lo general, también un mayor valor energético, ya que la mayoría de las frutas naturales contienen entre un 80 y un 90 % de agua. Por lo tanto, es importante moderar el tamaño de las porciones.
En tu vida diaria, lo mejor es combinar la fruta deshidratada con una fuente de proteínas o grasas saludables (como frutos secos o yogur) para aumentar la sensación de saciedad de tu comida.
El método en seco importa
La liofilización conserva mejor los nutrientes y la textura crujiente del aperitivo, aunque el método tradicional es más común porque ofrece precios más competitivos. (3)
Dentro de nuestro catálogo, podrá encontrar varias opciones, a saber:
Fruta seca con manzana
• Fruta seca con manzana y canela
• Fruta seca con jugo de manzana y mango
Fruta seca con pera
Conclusión y mensajes clave:
La fruta deshidratada es una excelente opción de tentempié saludable: práctica, nutritiva, sabrosa y de larga duración. Elegir una versión natural, sin azúcares añadidos, y consumirla con moderación, la hace mucho más sana que otros tentempiés procesados.
Puede incorporarse a una variedad de planes alimenticios, desde refrigerios posteriores al entrenamiento hasta suplementos para las comidas principales.
En Oh! My Snacks, creemos que comer bien debe ser sencillo y delicioso. Por eso, nuestras frutas deshidratadas están elaboradas con los mejores ingredientes, garantizando sabor y nutrición en cada momento.
¿Ya has elegido tu favorito?
Bibliografía:
1- Donno D, Mellano MG, Riondato I, De Biaggi M, Andriamaniraka H, Gamba G, Beccaro GL. Frutas secas tradicionales y no convencionales como fuente de compuestos beneficiosos para la salud. Antioxidants (Basel). 13 de septiembre de 2019;8(9):396. doi:10.3390/antiox8090396. PMID: 31540213; PMCID: PMC6770932.
2- Alasalvar C, Chang SK, Kris-Etherton PM, Sullivan VK, Petersen KS, Guasch-Ferré M, Jenkins DJA. Frutas desecadas: bioactivos, efectos sobre la microbiota intestinal y posibles beneficios para la salud: una actualización. Nutrients. 26 de marzo de 2023;15(7):1611. doi:10.3390/nu15071611. PMID: 37049451; PMCID: PMC10097306.
3- https://www.health.harvard.edu/digital_first_content/dried-fruit-healthy-snack-sugary-treat-or-somewhere-in-between?utm_source=chatgpt.com
Autor:
Rita Lima ( CP3003N)


